Ir al contenido principal

3- Vocabulario y Ortografía



¿Cómo se escribe y qué significa?


Abracadabra: Palabra cabalística que se escribe en 11 renglones formando un triángulo, a la cual se le atribuyen virtudes mágicas.
Abracadabrante: Adjetivo- Que produce confusión, sorpresa o regocijo.
Abraca- Palo: Orquídea, flor.
Abrasar: V. transitivo y pronominal: reducir a brasa, quemar. Secar el excesivo calor o frío una planta. Calentar en exceso.
Abrasión: Acción de quitar, arrancar o desgastar algo por fricción. Médica´: Ulceración superficial de la piel.
Abraxas: Palabra simbólica entre los gnósticos, que por el valor simbólico de la suma de sus letras expresaba los 365 días del año y las 365 manifestaciones de Dios.
Abrazadera: Pieza que sirve para sujetar, ciñendo.
Abrazar: Trans. y Pronominal: Ceñir o rodear con los brazos.
Ábrego: Viento suroeste.
Abrevadero: Lugar subterráneo lleno de agua/ Dar de beber al ganado.
Abreviar: Hacer más breve, reducir/ Verbo Intransitivo: Apresurar, acelerar.
Abridero: Adjetivo: Que se abre con facilidad ( un fruto).
Abrogar: Verbo Trans. Abolir o revocar una ley.
Abrogarse: Pronominal: Arrogarse, atribuirse.
Abromarse: Llenarse de broma los fondos de un buque.
Abroncar: Repeler ásperamente/ Abuchear.
Abroquelarse: Pronominal/ Cubrirse con un broquel o escudo.
Abrótano: Planta herbácea de las compuestas, de hojas blanquecinas y flores amarillas, antihelmíntica.
Abrotoñar: Intrans: Brotar, echar renuevos de plantas.
Abrumar: Agobiar a uno con grave peso/ Molestar con requerimientos, atenciones o alabanzas.
Abrupto: Adj. Escarpado/ Desapacible.
ABS- Prefijo que expresa abstención o negación.
Absceso: Acumulación de pus.
Abscisa: En un sistema de coordenadas, la que fija la distancia entre un punto y el eje vertical.
Abscisión: Separación de una parte del cuerpo con elemento cortante. Interrupción o renuncia.
Absenta: Ajenjo, bebida alcohólica.
Absentismo: Abandono o descuido de una de las obligaciones inherentes a su cargo / Abstención frecuente o prolongada de concurrir al trabajo.
Absidal: Que tiene forma de ábside.
Ábside: Parte abovedada, en general de planta semicircular, que sobresale de la fachada posterior de un templo.
Absidiola: Capilla levantada en torno al ábside.
Absolución: Acción y efecto de absolver, especialmente al demandado en un pleito o al penitente.
Absolutismo: Sistema político en el que el soberano o gobernante no tiene limitada sus facultades por ninguna ley constitucional.
Absoluto: Que excluye toda restricción, limitación o condición/ De manera terminante, de ninguna manera.
Absolver: Dejar libre de algún cargo/ Perdonar a un penitente.
Absorbente: Que absorbe/ de carácter dominante/ Sustancia con elevado poder de absorción.
Absorto: Pasmado/ Enfrascado en algo.
Abstemio: Que se abstiene de toda bebida alcohólica.
Abstención: Derecho voluntario a emitir el voto/  Acción y efecto de abstenerse.
Abstenerse: Privarse de alguna cosa.
Abstinencia: Virtud que consiste en privarse de algún bien material.
Abstracción: Acción y efecto de abstraer o abstraerse/ Cualidad de abstracto/ Cosa irreal.
Abstracto: Que se toma una cualidad excluyendo al sujeto., lo concreto o la circunstancia/ En general, vago, impreciso, alejado de la realidad. Arte abstracto: El que prescinde de la realidad y limita su expresión a líneas, formas y colores.
Abstraer: Considerar aisladamente las cualidades de un objeto, o el mismo objeto en su esencia./ Intrans o Pronom, con la preposición de, prescindir de algo/ Concentrarse en el propio pensamiento.
Abstraído: Ensimismado, distraído.
Abstruso: Adj. Recóndito, difícil de comprender.
Absurdidad: Absurdo, dicho o hecho/ Absurdo: Contrario a la razón.
Abuja: Ciudad y capital de Nigeria, centro minero ( estaño). Sustituyó a Lagos como Capital federal.
Abulia: Falta o ausencia, gran debilitación de voluntad.
Aburrición: Antipatía.


Haciendo Poesía

Abstraída en el engaño de mis sueños
el amor me resulta una abstención
y la abrupta soledad en frío empeño
me niega, sin piedad, la absolución.


By Mariela



¿ Te animás a dejar una estrofa utilizando cualquier palabra de las definidas?
La subo con tu nombre en esta entrada





Comentarios

Felicidad Batista ha dicho que…
Mariela, auqnue empieza por la letra b y no por la a como procedería, tu poema alusivo al vocabulario de tu entrada de hoy es sencillamente brillante.
Un abrazo
Carla ha dicho que…
Interesante lo que compartes, unas palabras para conocer su significado y haces poesía con la palabra abstraída, abrupta, abstracción, absolución... me resulta una entrada original, me ha gustado.

Besos.
Adrián J. Messina ha dicho que…
Que sigan las clases, ¡gracias profe!
Carmen Silza ha dicho que…
Me ha gustado este poema,es una buena lección de este tutorial...Gracias
MyM ha dicho que…
¿ La letra B, Felicidad? ¿ Qué letra b?
MyM ha dicho que…
Gracias carla, me alegra que te agrade. Un saludo.
MyM ha dicho que…
Jajaj, no son clases, Adrián. Es para entretenernos un rato. Un abrazo.
MyM ha dicho que…
Gracias Carmencita, un abrazo.

Entradas populares de este blog

Letra Original y Video de la Canción A MI MANERA, en Castellano e Inglés

La canción A mi Manera (My Way) es una de las canciones que más traducciones ha tenido a distintos idiomas y  una de las que cuenta con más interpretaciones, además su letra ha sido modificada para ser adaptada a cada interpretación. El Autor original  de la letra de la canción en inglés es  Paul Anka ,  y   Frank Sinatra  la llevó a la fama mundial. Además es una de mis canciones favoritas, por eso la comparto, espero les agrade: Letra de la Canción A mi Manera Estoy mirando atrás y puedo ver mi vida entera y sé que estoy en paz pues la viví a mi manera... Crecí sin derrochar logré abrazar, el mundo todo y más, mil sueños más, viví a mi modo... Dolor lo conocí y recibí compensaciones seguí sin vacilar logré vencer las decepciones... Mi plan jamás falló y me mostró mil y un recodos y más, sí mucho más, viví a mi modo... Ese fui yo que arremetí, hasta el azar quise perseguir... si me oculté si me arriesgué lo que perdí no lo ll...

24 De Marzo: Dia Nacional de la MEMORIA por LA VERDAD y LA JUSTICIA

El 24 de de Marzo próximo, van a cumplirse 37 años años desde que el último Golpe Militar en la República Argentina ; golpe que, como todo aquello no querido y arbitrario, sumió al País en la niebla nefasta de la eterna injusticia. La sombra de su sombrío paso aún se cierne sobre el Pueblo que no olvida la desgracia que azotó a tantas almas. Por ellas,  por su recuerdo, por su lucha; los argentinos no olvidamos ni olvidaremos, e instamos a que los delitos de Lesa Humanidad sean penados con total Justicia , reivindicando los DERECHOS HUMANOS que a todos deben ampararnos. Por una vida Libre, en Democracia y sin armas que siembren terror, decimos: !NUNCA MÁS! Poema a la Memoria Nadie te quitará la luz ni extinguirá tu nombre sobre olvidos enterrados; nada detendrá mi camino hacia un nuevo amanecer ni borrará tu nombre de la faz de la tierra, o contará tus días sobre dudosos retazos de historia. Tu voz se alzará sobre el olvido...

Poema a ARGENTINA

Poesía " ARGENTINA"