Bullying
" Cuando la falta de humanidad de uno
es el dolor insoportable de otro"
¿Qué es el Bullying?
El Bullyin es
ACOSO ESCOLAR INFANTO-JUVENIL
El Bullyin es
ACOSO ESCOLAR INFANTO-JUVENIL
Todos somos responsables, como adultos, de preservar el bienestar físico y psicológico de nuestros niños y adolescentes.
Si bien sostienen que el Acoso o Bullying se da en la adolescencia, personalmente creo que puede comenzar en la niñez; y como padres debemos observar cualquier conducta extraña que comience a manifestar nuestro hijo; como aislamiento, no querer ir a la escuela, extrema timidez si era un niño desenvuelto, desgano, falta de apetito, temor o rigidez en presencia de su agresor, y muchas conductas más.
Si somos padres, lo primero que debemos hacer es comunicar a la maestra de la situación, en caso que ella subestime el hecho, ir directamente a la dirección del Colegio y manifestar el padecimiento al que está sometido nuestro hijo o hija.
No involucrarnos, no hacer nada, pensar que ellos podrán resolver solos el inconveniente, es un error del que muchos padres se han tenido que arrepentir. Ya la vida les formará el carácter, pero no será permitiendo que abusos constantes y sistemáticos socaven de forma persistente su espíritu, su fortaleza y su humanidad.
DEFENDER A NUESTROS NIÑOS; FORMARLOS COMO PERSONAS DE BIEN QUE JAMAS DEBEN SOMETERSE NI SOMETER A NADIE A NINGÚN TIPO DE HOSTIGAMIENTO O ABUSO, es una misión a la que nunca debemos renunciar.
El Bullying no solo es inaceptable, el Bullying es un conjunto de acciones intolerables , cuya víctima merece ser defendida y el agresor sancionado de modo ejemplificador, ya que es él quien tiene el problema.
Mensaje personal a quien lo padece:
Comenta y busca ayuda, confía en tus padres , familiares, docentes y amigos. Tú vales más que la opinión ajena, opinión cargada de frustración y rechazo con la cual tú no tienes nada que ver.
En caso de sentir de que nadie te ayuda, ayúdate tú mismo e ignora o enfrenta a tu agresor; si él o ella sienten que no pueden lastimarte saldrán de tu vida. No permitas nunca que te afecte el alma: presérvate, cuídate y quiérete mucho !Valórate siempre!
Recuerda: ERES VALIOSO, ÚNICO e IRREMPLAZABLE
No le permitas a nadie decir lo contrario.

Comenta y busca ayuda, confía en tus padres , familiares, docentes y amigos. Tú vales más que la opinión ajena, opinión cargada de frustración y rechazo con la cual tú no tienes nada que ver.
En caso de sentir de que nadie te ayuda, ayúdate tú mismo e ignora o enfrenta a tu agresor; si él o ella sienten que no pueden lastimarte saldrán de tu vida. No permitas nunca que te afecte el alma: presérvate, cuídate y quiérete mucho !Valórate siempre!
Recuerda: ERES VALIOSO, ÚNICO e IRREMPLAZABLE
No le permitas a nadie decir lo contrario.
Definición de Bullying
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglésbullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia(12-14 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.
El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.1
Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin limitación de edad.
Fte de esta definición: Wikipedia
Video de Casos de Bullying
Bulling, Buling
Comentarios