Ir al contenido principal

Concurso Internacional Literario 2012

Concursos literarios


I Certamen Internacional Toledano “Casco Histórico”

Bases comunes

1-      El certamen está destinado a todos aquellos autores/as, que presenten su obra en castellano, sea cual sea su lugar de residencia, o su nacionalidad.

2-      La obra habrá de ser original, de tema libre e inédita, no habiendo sido galardonada en ningún otro concurso, ni estar concursando al mismo tiempo en otro certamen. Las modalidades serán Poesía y Narrativa. No se admitirán trabajos presentados por correo electrónico. Se enviaran 4 copias de la obra a:

I Certamen Internacional Toledano “Casco Histórico”.

 Apartado de correos 242, 45080 Toledo (España)

3-      Los originales se presentarán por el sistema de Seudónimo y Plica. En el exterior de la Plica (sobre cerrado con los datos del autor/a) y en la obra, llevará expuesto el Seudónimo. En el interior de la Plica constará el nombre y apellidos del autor, nacionalidad, domicilio, teléfonos, y correo electrónico. 

4-      El plazo de presentación de las obras finalizará el día 30-9-2012. Las obras llegadas después de ese plazo se destruirán. Se admitirán aquellos trabajos franqueados con fecha anterior o igual a esta fecha. Cualquier envío que no cumpla las Bases será anulado. La secretaría de la organización, no mantendrá correspondencia durante el proceso del certamen, ni después. Todas las obras recibidas serán destruidas, de tres días después del fallo.

5-      El jurado estará compuesto por personas del ambiente literario dentro del ámbito literario de la ciudad de Toledo. El fallo será inapelable, y ningún Trofeo podrá quedar desierto.

6-      La entrega de Trofeos se efectuará en el Circulo del Arte de Toledo, Plaza de San Vicente, 2. El día 30-11-2012, a las 18,30 horas.

7-      Los autores/as clasificados hasta el sexto lugar en cada una de las dos modalidades, con residencia en el Estado Español deberán asistir personalmente al acto de entrega de Trofeos. La no asistencia al acto, significará la pérdida del trofeo, que pasará a recaer en el siguiente clasificado.

Bases Específicas

Poesía:

Se presentará un sólo trabajo por autor en formato Din-A 4. El poema tendrá una extensión máxima de 25 versos. Se establece un trofeo para los seis primeros calificados. La editorial Celya editará un libro con los poemas de los 120 primeros clasificados. La secretaría del certamen enviará por correo postal un ejemplar del libro a los 120 primero clasificados gratuito, durante las semanas posteriores al día fallo.

Narrativa:

Se presentará un sólo trabajo por autor en formato Din-A 4, interlineado a doble espacio. La Narración tendrá una extensión máxima 3 folios, por una sola cara. Se establece un trofeo a los seis primeros calificados. La secretaría del certamen imprimirá un libro con las 30 primeras obras clasificadas, enviando por correo postal un ejemplar a los 30 primeros clasificados gratuito, durante las semanas posteriores al día del fallo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

24 De Marzo: Dia Nacional de la MEMORIA por LA VERDAD y LA JUSTICIA

El 24 de de Marzo próximo, van a cumplirse 37 años años desde que el último Golpe Militar en la República Argentina ; golpe que, como todo aquello no querido y arbitrario, sumió al País en la niebla nefasta de la eterna injusticia. La sombra de su sombrío paso aún se cierne sobre el Pueblo que no olvida la desgracia que azotó a tantas almas. Por ellas,  por su recuerdo, por su lucha; los argentinos no olvidamos ni olvidaremos, e instamos a que los delitos de Lesa Humanidad sean penados con total Justicia , reivindicando los DERECHOS HUMANOS que a todos deben ampararnos. Por una vida Libre, en Democracia y sin armas que siembren terror, decimos: !NUNCA MÁS! Poema a la Memoria Nadie te quitará la luz ni extinguirá tu nombre sobre olvidos enterrados; nada detendrá mi camino hacia un nuevo amanecer ni borrará tu nombre de la faz de la tierra, o contará tus días sobre dudosos retazos de historia. Tu voz se alzará sobre el olvido...

Haikus al Amor

Recordemos que los Háikus son una forma de Poesía Japonesa que respeta en su composición la distribución de silabas métricas 5-7-5. Sólo lo forman tres versos y esos tres versos son un poema. Haikus al Amor Por ti soy fuego atemporal y sutil aun sin llamas. Tu nombre tiene el tinte de los sueños que siempre vibro. Si tú me sueñas la vida es tan bella,  no tiene prisa.    Por tu cariño veo todo posible, estás conmigo. No hay soledad ahí donde un gran  amor sembró sus sueños. Quien tiene amor posee de la vida su gran fortuna. Nadie se salva de estar enamorado, él siempre llega. El amor tiene un único secreto, debe cuidarse. By Mariela Leer un haiku, Haikus, Haikus al amor, Poesía dedicada al amor, Poesía japonesa, Forma métrica del Haiku, Leer haikus, Blogs de Haikus

Letra Original y Video de la Canción A MI MANERA, en Castellano e Inglés

La canción A mi Manera (My Way) es una de las canciones que más traducciones ha tenido a distintos idiomas y  una de las que cuenta con más interpretaciones, además su letra ha sido modificada para ser adaptada a cada interpretación. El Autor original  de la letra de la canción en inglés es  Paul Anka ,  y   Frank Sinatra  la llevó a la fama mundial. Además es una de mis canciones favoritas, por eso la comparto, espero les agrade: Letra de la Canción A mi Manera Estoy mirando atrás y puedo ver mi vida entera y sé que estoy en paz pues la viví a mi manera... Crecí sin derrochar logré abrazar, el mundo todo y más, mil sueños más, viví a mi modo... Dolor lo conocí y recibí compensaciones seguí sin vacilar logré vencer las decepciones... Mi plan jamás falló y me mostró mil y un recodos y más, sí mucho más, viví a mi modo... Ese fui yo que arremetí, hasta el azar quise perseguir... si me oculté si me arriesgué lo que perdí no lo ll...