
La Mayor Masacre en la historia de Mendoza, Argentina- Últimas Noticias
Exequiel padecía esquizofrenia; el único sobreviviente de la masacre es un niño de 13 años ahora recluído en un psiquiátrico.En primera instancia el niño ( ¿testigo?), dijo que en encapuchado entró por los techos y mató a todos; él logró zafar con solo una herida en un dedo. Luego, ante la insistencia policial confesó que quien había escapado por los techos había sido él. Sostiene que Exequiel mató a todos y que, en Legítima defensa, él ultimó a su amigo.
Me extraña mucho que el cuerpo de Exequiel apareciera en el baño ( como escritora, hubiese colocado allí a quien busca resguardarse de un ataque; mentalmente creo que sería el escondite para un personaje de ficción que intenta, con miedo, buscar algún lugar seguro que lo preserve de un final inminente).
Me extraña mucho que el cuerpo de Exequiel apareciera en el baño ( como escritora, hubiese colocado allí a quien busca resguardarse de un ataque; mentalmente creo que sería el escondite para un personaje de ficción que intenta, con miedo, buscar algún lugar seguro que lo preserve de un final inminente).
Exequiel era un niño adoptado que tenía, aparentemente, esquizofrenia; la misma fue diagnosticada a los tres años, me pregunto, de ser ésta una versión cierta: ¿ Por qué no se tomaron las medidas preventivas para evitar un desenlace tan macabro? ¿ Acaso no existen instituciones destinadas a ayudar a quienes padecen este tipo de desórdenes de personalidad?¿ Nadie pudo predecir un final tan triste para la familia lasherina? ¿ Pudo un niño de 10 años reducir a todos los integrantes de su familia y apenas herir en un dedo a su amigo?
Seguiré, como ciudadana, el caso de cerca e informaré desde esta página cualquier avance en la investigación.
Novedades del Cuádruple Homicidio de las Heras- Un caso histórico
14 de Diciembre de 2011:
Las autoridades afirman que las pisadas del niño- testigo estuvieron ¨cerca¨de todos los cadáveres.
Masacre: parientes del niño muerto niegan esquizofreniaFamiliares de las cuatro víctimas ultimadas a puñaladas desmintieron que una de ellas, el chico de 10 años, sufriera ese cuadro psiquiátrico, como también que haya sido el asesino múltiple.11-12-2011 |

Alejandro Gamero agamero@diariouno.net.ar Fue una durísima jornada la de ayer para los parientes y amigos de la familia Miguel, cuyos cuatro integrantes fueron masacrados a puñaladas el jueves en su casa de Las Heras. Es que a la mañana sepultaron en el cementerio Los Apóstoles a la madre, Mónica Miguel, a los abuelos (Alí y Sara) y al niño, Ezequiel, todos asesinados en la casa de calle San Pedro 1953 del barrio 8 de Mayo. Y a la siesta afrontaron la ingrata tarea de limpiar a fondo esa vivienda donde se cometieron los crímenes, casa que la policía les devolvió después del mediodía y que había quedado intacta, como si el tiempo se hubiera detenido tras los ataques. Mientras el adolescente de 13 años que incriminó de los múltiples asesinatos a Ezequiel y admitió haberlo matado en defensa propia ya está alojado en un centro psiquiátrico a cargo de la DINAF, en el velorio además del dolor de la despedida se vivieron escenas terribles con los restos del otro niño. Algunos presentes insultaron al cuerpo de Ezequiel en el ataúd, culpándolo por los asesinatos, a pesar de que aún hay muchas dudas sobre la autoría criminal. En el lugar sobrevino además el reproche de los parientes de Ezequiel a su padrino, un amigo de la familia, a quien le cuestionaron haber dicho a los medios que el pequeño asesinado era esquizofrénico, situación que desmintieron. A la tarde afrontaron una casa que aun conservaba los signos de la masacre en los pisos, en las paredes y en el desorden que dejó la muerte. “No tenía esquizofrenia” Mientras estaban en esa faena, parientes de la familia aseveraron a Diario UNO que “Ezequiel no tenía esquizofrenia” No sólo lo negaron sino que además mostraron un estudio médico, una resonancia magnética, que le hicieron al menor el 21 de noviembre pasado en la Fuesmen y cuya conclusión dice que “los resultados de la resonancia cerebral están dentro de los límites normales”. Una de sus primas aclaró: “No tenía esa enfermedad , tenía problemas de conducta porque fue un niño criado con mucha permisividad por mi tía, sin límites, entonces era muy caprichoso. Sus crisis eran porque quería cumplir sus caprichos. En la escuela empezó a mostrar problemas de conducta normales y lo derivaron a un psiquiatra que le dio una medicación porque era muy hiperquinético”. La resonancia cerebral sin embargo no permite diagnosticar una esquizofrenia, tal cual lo explicó el psiquiatra Benigno Gutiérrez (ver página 29) pero sugirió en diálogo con Diario UNO que “por las características que describe del niño es muy difícil que la haya padecido porque los esquizofrénicos tienden a la abulia, que es lo contrario de la hiperquinesis, y muestran una alta tasa de suicidios pero no de criminalidad”, poniendo así en duda que padeciera ese cuadro psiquiátrico. Las dudas que aquejan Algunos vecinos amigos de la familia que ayudaron ayer a la limpieza general de la casa descartan que Ezequiel haya matado a su mamá y sus abuelos como lo incrimina su amigo de 13. “Era reflaquito y bajo. ¿Usted cree que un niño así puede arrastrar hasta la cocina (tramo de unos 10 metros) a don Alí (el abuelo asesinado), que medía casi 1,90 metros?”, expresó un allegado a la casa. También señalaron que más allá de los berrinches habituales Ezequiel “era un niño que adoraba a su mamá (Mónica Miguel) que lo había adoptado cuando tenía ocho meses, que sabía que lo era y lo sobrellevaba sin problemas”. Cabe recordar que Ezequiel a pesar de ser culpado de la masacre por su vecino de 13 años terminó muerto con más de 10 puñaladas y un corte en el cuello. En cambio, el de 13 no tiene puñaladas, sólo un tajo y siendo testigo dio tres versiones distintas de lo que ocurrió en esa casa el jueves. Fuente de la Foto y Noticia final: Diario Uno |

4 De Enero de 2012:
Las pericias determinaron que el niño que sobrevivió estuvo cerca de todos los cuerpos y que la misma persona que mató a Ezequiel mató a los demás...
Masacre, Masacre en mendoza, El niño asesino, Asesino múltiple, Asesinato múltiple, Asesinato de familia en Mendoza
Junio 2012: Se sabe que el Menor será reubicado, hecho con el cual no estoy de acuerdo para
nada.
Comentarios