Ir al contenido principal

8- ¿Cómo se escribe y qué significa?



Vocabulario



Acónito: Planta vivaz de las ranunculáceas de hojas palmadas y flores azules, muy venenosa.
Aconquija: Sierra de Argentina, la principal de las sierras del Noroeste argentino, divisoria natural de las Provincias de Catamarca y Tucumán; posee 5550 m. de altura; en ella se encuentra el cerro el Bolsón ( 5552m).
Aconsejable: Adjet. Que se puede aconsejar.
Aconsejar: Transitivo: Dar consejo/ Pronominal: Tomarlo.
Aconsonantar: Transit.: Hacer en la rima una palabra consonante de otra. / Rimar los versos en consonante.
Acontecer: Intransitivo: Suceder o acaecer un hecho.
Acopar: Hacer que la planta forme copa.
Acopiar: Transit.: Juntar, reunir.
Acoplar: Juntar dos piezas o partes./ Ajustar una pieza a su sitio.
Acoquinar: Aminalar, acobardar.
Acorazar: Revestir con planchas de hierro o acero./Figurativo: Protegerse, escudarse.
Acordada: Orden de un Tribunal a otro inferior./ Plantilla de curva para dibujar.
Acordar: Resolverse algo, especialmente de común acuerdo o por mayoría./ Conciliar, componer.
Acorde: Adjetivo: Conforme./ Armonioso/ Música: Conjunto de tres o más sonidos diferentes combinados armónicamente.
Acordelar: Trans.: Medir, señalar o marcar con cuerdas.
Acordeón: Instrumento músico de viento, formado por un fuelle de mano y dos teclados.
Acordonar: Ceñir o sujetar con un cordón/ Cercar un sitio con un cordón de tropa o policía.
Acores: Erupción cutánea de los lactantes.
Ácoro: Plantas de las aráceas, de raíz aromática, hojas lanceoladas y flores de color verde.
Acorrer: Acudir en socorro de alguien.
Acosar: Perseguir sin tregua ni descanso.
Acosijar: Perseguir, acosar.
Acosta, Cecilio: ( Escritor y jurista venezolano; autor, entre otras cosas de: reseña histórica y prospecto del código de Derecho penal ( 1865).
José de: ( 1539-1600): Historiador y Jesuita. Residió en el Virreinato del Perú y fue autor de diversos libros.
Vicente: (  1867- 1908) Poeta salvadoreño próximo al Movimiento Modernista, escribió La lira Joven.
Bello, Agustín: ( 1886- !979): Poeta y político cubano. Fue uno de los introductores del Modernismo.
Acotación: Nota al margen de un escrito/ Nota que indica en el texto teatral la acción y movimientos del personaje./ Cota de un piano.
Acotar: Reservar, prohibir, limitar./ Poner acotaciones al margen./ Poner cotas en planos.
Acotejar: Arreglar, ordenar, colocar./ Estimular, incitar./ Acomodar.
Acoyundar: Poner a los bueyes la coyunda.
Acoyuntar: Reunir las caballerías para formar yunta.
Acracia: Doctrina de los ácratas, que niega la necesidad de toda autoridad./ Anarquía.
Ácrata: Partidario de la acracia; anarquista.
Acre1: Áspero y picante./ Figurativo: Se dice del lenguaje o genio áspero o desabrido.
Acre2: Medida inglesa de superficie ( 40,46 hectáreas).
Acre: Estado federal del Noroeste de Brasil, en la Amazonia, al pie de los Andes. Se dedican a la explotación forestal y cauchera.
Acreaje: ( Perú). Cantidad de acres que mide un terreno.
Acrecer: Acrecentar.
Acreción: Crecimiento de un mineral por yuxtaposición.
Acreencia: Deuda que reclama el acreedor quien se define como la persona física o jurídica con derecho a reclamar un pago u otra obligación.
Acrescente: Se dice del órgano vegetal que sigue creciendo después de formado.
Acribillar: Abrir muchos agujeros en una cosa./ Hacer muchas picaduras o heridas.
Acrídidos: Familia de insectos ortópteros salteadores, como el saltamonte.
Acrílico: Del ácido acrílico: Ácido de fórmula: CH2=CH-COOH derivado de la acroleína, líquido e incoloro, que se emplea para fabricar plásticos y fibras artificiales.
Acriminar: Acusar a uno de un crimen o delito. / En general, culpar, imputar.
Acrimonia: Calidad de acre o picante.
Acriollado: Propio del criollo( oriundo de un pueblo), o parecido a él.
Acrisolado-a: Se dice de las cualidades que puestas a prueba salen mejoradas./ Intachable, íntegro.
Acrisolar: Depurar los metales en el crisol./ Purificar./ Trans, pronom y figurativo: Poner a prueba o de manifiesto los valores morales.
Acritud: Acrimonia ( calidad de áspero o picante).


Haciendo Poesía


Acordé con mis sueños vencer el olvido
acopiando un tiempo que no volverá
y fugaz o lento acrimino al viento
por la lejanía de tu suspirar.


By Mariela


Más de Vocabulario





Comentarios

Abuela Ciber ha dicho que…
Dejo deseos de que goces una buena semana!!!!!!

Y que...

"Mires todo lo bello , hasta en la tempestad"
(web)

Cariños
MyM ha dicho que…
Hermoso mensaje, Abu. Un abrazo y gracias por tu paso.

Entradas populares de este blog

Letra Original y Video de la Canción A MI MANERA, en Castellano e Inglés

La canción A mi Manera (My Way) es una de las canciones que más traducciones ha tenido a distintos idiomas y  una de las que cuenta con más interpretaciones, además su letra ha sido modificada para ser adaptada a cada interpretación. El Autor original  de la letra de la canción en inglés es  Paul Anka ,  y   Frank Sinatra  la llevó a la fama mundial. Además es una de mis canciones favoritas, por eso la comparto, espero les agrade: Letra de la Canción A mi Manera Estoy mirando atrás y puedo ver mi vida entera y sé que estoy en paz pues la viví a mi manera... Crecí sin derrochar logré abrazar, el mundo todo y más, mil sueños más, viví a mi modo... Dolor lo conocí y recibí compensaciones seguí sin vacilar logré vencer las decepciones... Mi plan jamás falló y me mostró mil y un recodos y más, sí mucho más, viví a mi modo... Ese fui yo que arremetí, hasta el azar quise perseguir... si me oculté si me arriesgué lo que perdí no lo ll...

24 De Marzo: Dia Nacional de la MEMORIA por LA VERDAD y LA JUSTICIA

El 24 de de Marzo próximo, van a cumplirse 37 años años desde que el último Golpe Militar en la República Argentina ; golpe que, como todo aquello no querido y arbitrario, sumió al País en la niebla nefasta de la eterna injusticia. La sombra de su sombrío paso aún se cierne sobre el Pueblo que no olvida la desgracia que azotó a tantas almas. Por ellas,  por su recuerdo, por su lucha; los argentinos no olvidamos ni olvidaremos, e instamos a que los delitos de Lesa Humanidad sean penados con total Justicia , reivindicando los DERECHOS HUMANOS que a todos deben ampararnos. Por una vida Libre, en Democracia y sin armas que siembren terror, decimos: !NUNCA MÁS! Poema a la Memoria Nadie te quitará la luz ni extinguirá tu nombre sobre olvidos enterrados; nada detendrá mi camino hacia un nuevo amanecer ni borrará tu nombre de la faz de la tierra, o contará tus días sobre dudosos retazos de historia. Tu voz se alzará sobre el olvido...

Poema a ARGENTINA

Poesía " ARGENTINA"