Ir al contenido principal

6- ¿Cómo se escribe y qué significa? Haciendo Poesía





Aceval, Emilio: ( 1854-1931): Político paraguayo. Presidente de la República en 1898-1902. Fue derrocado.
Acevedo,Remigio: (1868-1911). Compositor chileno autor de la ópera Caupolicán en 1902./ Díaz, Eduardo: (1851-1921). Escritor y político uruguayo, fundador del periódico la República; escribió relatos Históricos./ Díaz,Cuevas: ( 1882-1959). Escritor y jurisconsulto argentino, hijo del anterior.Autor de obras jurídicas, relatos y novelas./ Hernández, Antonio: ( 1885-1962). Escritor chileno, novelista ( La guerra a muerte, 1936), y autor dramático ( Chanarcillo, 1956).
Achá, José María de: ( m.1868). Militar y político boliviano, Presidente de la república entre 1862 a 1864.
Achacar: Atribuir, imputar.
Achacoso: Indispuesto, defectuoso, con achaques.
Achaflanar: Biselar, dar forma de chaflán.
Achajuanarse: América meridional: Congestionarse los animales por mucho trabajo o calor.
Achamparse: Amér merid: Achampar como la champa o cepellón/. Con la preposición Con, apropiarse de algo.
Achantar: Amedrentar, acobardar.
Achaparrado: Se dice de las cosas bajas y extendidas/ Figurativo: rechoncho.
Achard, Marcel: (1899-1974). Dramaturgo francés autor de comedias ligeras
Achatar: Poner chata una cosa.
Achelense o Acheulense: Cultura del Paleolítico inferior caracterizadas por las hachas y bifaces de talla más perfeccionada que la abbevilliense, a la que sigue.
Achicar: Reducir el tamaño de una cosa./ Figurat: Humillar, acobardar./ Trans: Extraer el agua de una mina, embarcación, dique/ Amér. central: Sujetar, amarrar.
Achicharrar: Freír, cocer, cocinar o tostar demasiado una cosa.
Achicharronarse: Encogerse, arrugarse.
Achichincle: Propio de México para definir la estalactita.
Achicoria: Planta de las compuestas, cuyas hojas se consumen en ensalada y la raíz, tostada y molida, como sucedáneo del café.
Achimes: Baratijas.
Achinado: De facciones semejantes a las de un chino./ Aplebeyado/ Se dice del mestizo con rasgos indígenas( Río de la Plata).
Achingar: Acortar el vestido de las mujeres.
Achiotal: Campo de achiotes.
Achiote: Bija./ Achiotero: Especie de pequeña sartén de barro.
Achique: Acción y efecto de achicar agua.
Achira: Nombre de varias plantas de las cannabiáceas y las alismatáceas, que se cultivan como ornamentales y por la raíz comestible.
Achirarse: Nublarse, encapotarse el cielo.
Achispar: Poner casi ebria a una persona.
Achkabad: ( Asgabat) capital de Turkmenistán, cerca de la frontera Irania: 416.400 hab. se caracteriza por ser un centro industrial.
-Acho,-Acha. Sufijo despectivo.
Achote: Bija, pasta colorante.
Achubascarse: Cubrirse el cielo de nubarrones.
Achumado: Adjet. Ebrio, borracho.
Achunchar: Asustar, avergonzar.
Achupalla: Planta de las bromeliáceas, de cuyo tallo se obtiene un jugo refrescante.
Achura: Intestino o menudo del ganado.
Achurruscar: Trans y pronom.:Comprimir, apretujar.
Aciago: Infausto, de mal agüero.
Acial: Instrumento para paralizar la caballería por el hocico, el labio o las orejas.
Aciano: Planta de las compuestas, de tallo ramoso, hojas estrechas y flores azules.
Acíbar: Áloe, la planta y su jugo/ Figurativo: Amargura, disgusto.
Acibarar: Amargar, turbar el ánimo.
Acicalado: Limpio, aseado, bien arreglado.
Acicate: Espuela con una sola punta de hierro. / Figur: Estímulo
Acíclico: Que no sigue un ciclo./ Química: Se dice de los compuestos orgánicos de cadena abierta.
Acícula: Espina o aguja.
Acicular: Que tiene forma de aguja./ Se dice de ciertos minerales que cristalizan en fibras delgadas.
Acidez: Calidad de ácido.



Haciendo poesía

Acíbar... por amor me regalaste
quebrando mi alma en el empeño
de lo aciago de ya no sentirte dueño
del acíclico amor que me juraste.
!Achimes...por bien tú ofrendaste
la infausta noche que me amaste!


By Mariela



¿Te animás a dejar seis versos utilizando como mínimo 4 palabras de las desarrolladas? Lo subo con tu nombre y enlace en esta entrada. Deben estar rimadas y tener sentido.


Ver Parte 5





Comentarios

Carla ha dicho que…
Me resulta dificil hacer versos con estas palabras, pero lo intentaré.

Se achubasca el cielo
en la tarde cálida de verano,
mientras ella se acicala el pelo,
se le insinúa la acidez de su estómago y ella se achanta.

Besos.
Hola, Mariela:

A pesar de ser "anciano"
todavía soy buen mozo,
aunque me tiemble la mano
y me halle un poco "achacoso"

Un abrazo, gracias por visitarme.
MyM ha dicho que…
Gracias carla por tu paso, tu participación y tus palabras; sí, a mí también me resultó muy difícil. Un abrazo.
MyM ha dicho que…
Gracias por tu participación, estimado Poeta. Un cordial saludo y gracias pro tu visita, también.

Entradas populares de este blog

Letra Original y Video de la Canción A MI MANERA, en Castellano e Inglés

La canción A mi Manera (My Way) es una de las canciones que más traducciones ha tenido a distintos idiomas y  una de las que cuenta con más interpretaciones, además su letra ha sido modificada para ser adaptada a cada interpretación. El Autor original  de la letra de la canción en inglés es  Paul Anka ,  y   Frank Sinatra  la llevó a la fama mundial. Además es una de mis canciones favoritas, por eso la comparto, espero les agrade: Letra de la Canción A mi Manera Estoy mirando atrás y puedo ver mi vida entera y sé que estoy en paz pues la viví a mi manera... Crecí sin derrochar logré abrazar, el mundo todo y más, mil sueños más, viví a mi modo... Dolor lo conocí y recibí compensaciones seguí sin vacilar logré vencer las decepciones... Mi plan jamás falló y me mostró mil y un recodos y más, sí mucho más, viví a mi modo... Ese fui yo que arremetí, hasta el azar quise perseguir... si me oculté si me arriesgué lo que perdí no lo ll...

24 De Marzo: Dia Nacional de la MEMORIA por LA VERDAD y LA JUSTICIA

El 24 de de Marzo próximo, van a cumplirse 37 años años desde que el último Golpe Militar en la República Argentina ; golpe que, como todo aquello no querido y arbitrario, sumió al País en la niebla nefasta de la eterna injusticia. La sombra de su sombrío paso aún se cierne sobre el Pueblo que no olvida la desgracia que azotó a tantas almas. Por ellas,  por su recuerdo, por su lucha; los argentinos no olvidamos ni olvidaremos, e instamos a que los delitos de Lesa Humanidad sean penados con total Justicia , reivindicando los DERECHOS HUMANOS que a todos deben ampararnos. Por una vida Libre, en Democracia y sin armas que siembren terror, decimos: !NUNCA MÁS! Poema a la Memoria Nadie te quitará la luz ni extinguirá tu nombre sobre olvidos enterrados; nada detendrá mi camino hacia un nuevo amanecer ni borrará tu nombre de la faz de la tierra, o contará tus días sobre dudosos retazos de historia. Tu voz se alzará sobre el olvido...

Poema a ARGENTINA

Poesía " ARGENTINA"