El 24 de de Marzo próximo, van a cumplirse 37 años años desde que el último Golpe Militar en la República Argentina ; golpe que, como todo aquello no querido y arbitrario, sumió al País en la niebla nefasta de la eterna injusticia. La sombra de su sombrío paso aún se cierne sobre el Pueblo que no olvida la desgracia que azotó a tantas almas. Por ellas, por su recuerdo, por su lucha; los argentinos no olvidamos ni olvidaremos, e instamos a que los delitos de Lesa Humanidad sean penados con total Justicia , reivindicando los DERECHOS HUMANOS que a todos deben ampararnos. Por una vida Libre, en Democracia y sin armas que siembren terror, decimos: !NUNCA MÁS! Poema a la Memoria Nadie te quitará la luz ni extinguirá tu nombre sobre olvidos enterrados; nada detendrá mi camino hacia un nuevo amanecer ni borrará tu nombre de la faz de la tierra, o contará tus días sobre dudosos retazos de historia. Tu voz se alzará sobre el olvido...
Poesías de Amor, Poemas de Amor, Poesías y Poemas de Amor y Desamor, Poemillas, Frases y Sentencias, Pensamientos y Reflexiones, Cuentos y Relatos. Blog de la Autora Argentina Mariela Marianetti
Comentarios
Poema de denuncia y esperanza
Abrazos
un placer pasar por tu casa.
que tengas una feliz semana.
un abrazo.
Un abrazo amiga, que tengas una buena semana.
Pero lo peor fue lo que hizo el Ayuntamiento: "Decidió prohibir esa práctica, con amenazas de multas altísimas, incluso de carcel a quines practicaran la mendicidad o molestaran a los conductores intentando limpiar sus coches". El motivo del tal decreto fué "MALA IMAGEN PARA LA CIUDAD".
Y yo digo: ¿A caso la "CIUDAD" hace algo para que esa pobre gente mejore su imagen?. Por ejemplo, podrían ayudarles a buscar un trabajo digno para poder comer y una vivienda digna para poder vivir. Segun las últimas estadisticas, en esta ciudad, existen más de 80.000 viviendas vacias.
Reflexiva entrada querida amiga. Un abrazo.
Un cordial saludo y gracias por tu paso.
un abrazo amiga.
Un abrazo mills
Sí, los gobiernos deberían ayudar... Dándoles educación- te cuento que aquí, a la mayoría los ha empleado la Municipalidad, pero se siguen viendo. Dicen que en Buenos Aires más.
No sé, no sé, realmente, no sé cual es la solución.
¿ Multas a ellos en tu ciudad? ¿ Y cómo las pagarían?
Un abrazo y gracias por tu testimonial aporte Tino.