Ir al contenido principal

31- Violencia Psicológica- De mi Colección de Poemas



La Violencia Psicológica es un mal que se extiende socialmente. Constituye un flagelo moral al que es expuesto el Ser que es Víctima de malos tratos por otro ser denominado Victimario.
Es quizás la más difícil de probar, debido a que los golpes no son físicos, van dirigidos al alma de quien la sufre dejando huellas indelebles que afectan irrevocablemente la personalidad. Se manifiesta mediante descalificaciones permanentes, subestimaciones continuas, denigraciones o indiferencias con carácter de abandono hacia quien se encuentra en dependencia que se torna una desventaja, o al menos asì, se hace valer. La desventaja antes mencionada puede ser económica, laboral, emocional, cultural y son las mujeres, los ancianos y los niños los mayores damnificados. Aunque se ha comprobado que hay hombres que también la sufren.
Recuerda siempre: Cuando alguien te ama, te siente valioso y así te trata. Nada justifica lo contrario.
Normalmente, en el caso de que se dé en el núcleo familiar, es la Antesala a los Golpes Físicos, siendo esta clase de violencia la que puede privarnos de la vida.
Si por cualquier motivo te encuentras envuelto en una situación así, debes pedir ayuda. Existen Profesionales expertos dispuestos a ayudar. Si acaso no tienes los medios económicos, acercate al Centro de Salud más próximo, ahí te dirán cuales son los pasos a seguir.
Jamás debes:
1- Encerrarte en un círculo vicioso de malos tratos.
2- Negar que está sucediendo.
3- No hablar con tus amigos o familiares, ellos seguro te ayudaràn a dar los primeros pasos para recuperar tu Vida.

Pensando en esa realidad, una tarde escribí:


Violencia Psicológica


Ayer... tan lejano me parece,
tu amor, con la sangre me jurabas,
del Cielo las estrellas regalabas,
la rosa, era yo... cuando florece.


Mas hoy... sólo soy la que obedece,
por miedo, hago cruces tan callada,
por poco, para vos soy casi nada,
un despojo moribundo que se ofrece.


Insultos, ruidos, gritos, agresiones
cada acto en tu contrario está tan mal,
ni la cocina cuenta ya mis condiciones


la violencia que comienza en lo verbal
es presagio fidedigno de un final
donde mueren sin paz las ilusiones.

¡Pobre diablo quien se crea tan cabal
sin tener más que lacra en su costal!


By Mariela






Mujer maltratada, Maltrato, Victimas de violencia, Violencia doméstica, Violencia contra la mujer, Poema a una mujer maltratada, Poesía al maltrato, maltrato, Maltrato doméstico, Mujeres maltratadas, Ayuda a mujeres maltratadas, Buscar ayuda, Ayuda a mujeres víctimas de maltrato




Comentarios

Oswaldo Bolo Varela ha dicho que…
Prefiero la violencia silenciosa, esa que se va contruyendo de a pocos, sin gritos, sin amenazas, sin golpes o sin insultos. Esa violencia que no se entiende hasta que ya pasó y en su paso, arrasó todo lo que se creía sólida, sí... prefiero esa violencia, que es con la que nos trata la vida.

Saludos!
avezul ha dicho que…
Un tema real, fuerte, hoy me llegan tus letras Mariela, pues de niña en casa desde que me acuerdo hubo violencia fisica y psicologica en contra de mi madre, yo no entendia porque mi padre maltrataba a mi madre, de hecho nunca lo entendi, ya que mi madre es una persona bien trabajadora, responsable creativa, ama a su familia, nunca mi padre le valoro todo eso, es por eso que yo sali siendo muy chica de casa, mamá lo hizo despues ya que crecimos los hijos, hoy es una viuda se puede decir que estable pero su corazon aun se encuentra herido, yo prometi que no permitiria esa situacion en mi matrimonio, y lo he cumplido.
te mando un fuerte abrazo buen tema, y si que denuncien cualquiera abuso, ay ya me bloquee... un gusto leerte Mariela, un beso a Marquitos!
MyM ha dicho que…
Un singular comentario nos dejas Hombre Extraño. Pienso en su profundidad y en la dureza de la vida en sì. Pero no acepto que del entorno venga ni un atisbo de violencia, por lo menos no de nuestros seres queridos o de aquellos que supuestamente deberìan amarnos y aceptarnos.

Gracias por tu participaciòn y Bienvenido al Blog.

Un cordial saludo
FRAN ha dicho que…
Uno no puede querer si no se quiere a si mismo,
el amor es dar de lo que contiene nuestro corazón.
¿que encerrara en su alma quien violencia regala?
Esa oscuridad que confunde amor y crueldad,
que con palabras duras y silencios de agonía,
es un abismo al que condenan a aquellos
a los que dicen que aman.

Me ha encantado descubrir este rincón de palabras
que indudablemente nacen del corazón.

Un saludo.
MyM ha dicho que…
Hola mi querida Avezul! Es triste que esas realidades empañen una familia y toda las vidas involucradas. Tanto quien la padece como quien tiene caràcter violento pueden buscar ayuda. Por distintos motivos es un tema que a veces, se transforma en tabù, siendo un error permitir que suceda. Ves, sufren los hijos, normalmente vìctimas que se alejan tempranamente del hogar.
lamento mucho que lo vivieras, desde aquì un abrazo fraterno hacia tu historia y hacia tu madre.
Besos a Paloma.

Gracias por tu testimonio.
MyM ha dicho que…
Hola Fran! Bienvenido al blog. Me alegra que lo descubrieras y te agradara.
Sabia reflexiòn nos dejas, es cierto, quien no se ama a sì mismo no puede amar a los demàs.
Vaya uno a saber què oscuridad encierra el alma de la persona violenta, què le sucediò para ser asì y por què no busca ayuda antes de seguir lastimando a los seres que ama o con quienes se relaciona.
Creo que al condenar a otros al abismo se condenan ellos mismos a una eterna soledad que tarde o temprano, pasarà su factura.

Un gusto recibirte fran.

Cordiales saludos
Miuris ha dicho que…
Muy acertado tema mariela, muy al día, hoy que en el mundo entero la violencia de género es una circunstancia que además del dolor que ocasiona a la familia, deja una profunda secuela sicológica.
Mirado poéticamente lo plasmas, se digiere con mas facilidad.
Profundas letras, felicidades.

Un abrazo mi querida Mariela
MyM ha dicho que…
Muchas gracias Miruirs por tus palabras. Sì, es una mirada poètica sobre el tema pero no por eso menos dolorosa. En realidad modifiquè un sinònimo de la palabra lacra para definirlo y que liricamente pudiera ser digerido.

Un abrazo hasta dominicana, mi fiel amiga
Darwin Bruno ha dicho que…
Esas palabras tan certeras deben hacernos reflexionar.Es una realidad, pero existe de ambos lados.La violencia es denigrante no importa del lado que venga. Muchas felicidades.

Entradas populares de este blog

Letra Original y Video de la Canción A MI MANERA, en Castellano e Inglés

La canción A mi Manera (My Way) es una de las canciones que más traducciones ha tenido a distintos idiomas y  una de las que cuenta con más interpretaciones, además su letra ha sido modificada para ser adaptada a cada interpretación. El Autor original  de la letra de la canción en inglés es  Paul Anka ,  y   Frank Sinatra  la llevó a la fama mundial. Además es una de mis canciones favoritas, por eso la comparto, espero les agrade: Letra de la Canción A mi Manera Estoy mirando atrás y puedo ver mi vida entera y sé que estoy en paz pues la viví a mi manera... Crecí sin derrochar logré abrazar, el mundo todo y más, mil sueños más, viví a mi modo... Dolor lo conocí y recibí compensaciones seguí sin vacilar logré vencer las decepciones... Mi plan jamás falló y me mostró mil y un recodos y más, sí mucho más, viví a mi modo... Ese fui yo que arremetí, hasta el azar quise perseguir... si me oculté si me arriesgué lo que perdí no lo ll...

24 De Marzo: Dia Nacional de la MEMORIA por LA VERDAD y LA JUSTICIA

El 24 de de Marzo próximo, van a cumplirse 37 años años desde que el último Golpe Militar en la República Argentina ; golpe que, como todo aquello no querido y arbitrario, sumió al País en la niebla nefasta de la eterna injusticia. La sombra de su sombrío paso aún se cierne sobre el Pueblo que no olvida la desgracia que azotó a tantas almas. Por ellas,  por su recuerdo, por su lucha; los argentinos no olvidamos ni olvidaremos, e instamos a que los delitos de Lesa Humanidad sean penados con total Justicia , reivindicando los DERECHOS HUMANOS que a todos deben ampararnos. Por una vida Libre, en Democracia y sin armas que siembren terror, decimos: !NUNCA MÁS! Poema a la Memoria Nadie te quitará la luz ni extinguirá tu nombre sobre olvidos enterrados; nada detendrá mi camino hacia un nuevo amanecer ni borrará tu nombre de la faz de la tierra, o contará tus días sobre dudosos retazos de historia. Tu voz se alzará sobre el olvido...

Poema a ARGENTINA

Poesía " ARGENTINA"