Ir al contenido principal

MARIA ELENA WALSH- Reseña

Es una de las Grandes Autoras que floreció en Argentina. Nació en la Provincia de Buenos Aires en 1930. Dentro de la preceptiva tradicional, particularmente dentro del soneto, destaca su habilidad formal y pureza de elocución.
Alcanzó gran popularidad como autora de poesía infantil, guionista de televisiòn y por sus espectáculos teatrales. Divulgo nuestro folklore con Leda Valladares.
De su poemario extraemos:
Otoño Imperdonable, Apenas Viaje, Casi Milagro, Tutu Maramba, Juguemos con el Mundo, La Tortuga Manuelita, El Mundo del Revès; entre muchìsimas Obras que nos deja esta Poetisa, Escritora, Novelista, Guionista, Cantautora, Dramaturga como regalo entrañable a la humanidad.
Fallece el 10 de Enero de 2011.
( Fte: Antología básica Contemporánea de la Poesía Iberoamericana).

Aquí comparto un poema que espero les agrade:



Asunción de la Poesía

1

Yo me nazco, yo misma me levanto,
organizo mi vida y determino
mi cantidad, mi número divino,
mi régimen de paz, mi azar de llanto.


Establezco mi origen y termino
porque sí, para nunca, por lo tanto.
Soy lo que se me ocurre cuando canto.
No tengo ganas de tener destino.


Mi corazón estoy elaborando,
ordeno sufrimiento a su medida,
educo al odio y al amor lo mando.


Me autorizo a morir solo de vida.
Me olvidarán sin duda pero cuando
mi enterrado capricho lo decida.


2

Me siento responsable del rocío.
Por mi culpa la piedra está callada.
Comparto la velocidad del río.
Tengo la obligaciòn de la alborada.


Me importa demasiado el mundo. Ansío
su condición de lágrima y espada.
Nada sucede en su transcurso, nada
que no pase primero por el mío.


Sepan que por el viento me suicido,
que me atribuyo el mar y que concedo
a un tribunal de lluvia mi latido.


Asumo el día y cumplo sus deberes.
Vivo la ira de los hombres, puedo
amar con el amor de las mujeres.


3

- Pàjaros, necesito con urgencia
disimular mi nada. Necesito
ser la continuación de mi presencia,
sobrevivir en desatado grito-.


Me da mucha vergüenza el infinito,
me humilla la sagrada permanencia.
Queriendo desafiarlas me repito
en obras de amorosa trascendencia.


Canto, desesperadamente canto
con voz de tinta y letras de agonía,
rota por dentro, loca por fuera.


Me duele ya la eternidad de tanto
predecir con furiosa rebeldía:
-Mañana cantará mi calavera-.


Autora: María Elena Walsh


Comentarios

avezul ha dicho que…
interesante Mariela no conocia esta autora Argentina, gracias por la informacion feliz miercoles!
MyM ha dicho que…
Es muy famosa! Mucho, muy famosa! Què bueno que ahora la conoces mi querida Avezul. Viste què bello poema?
Gracias por tu fiel presencia y tu visita.
Te envìo cordiales saludos
Miuris ha dicho que…
Buenas tardes Mariela:
Genial esta escritora, son unos versos con vida, tienen una energía desbordante, esta autora posee un excelente dominio de sus letras.
MyM ha dicho que…
Sì! Es excelente! Crecì con su poesìa infantil y Manuelita, la Tortuga, fue una de mis canciones preferidas cuando era chica.Descubrì, con el tiempo, que tiene era Poetisa. este poema, particularmente, me apasiona.

Gracias Miuris por tu presencia y tu paso el Blog.

Buenas tardes fiel amiga!

Entradas populares de este blog

24 De Marzo: Dia Nacional de la MEMORIA por LA VERDAD y LA JUSTICIA

El 24 de de Marzo próximo, van a cumplirse 37 años años desde que el último Golpe Militar en la República Argentina ; golpe que, como todo aquello no querido y arbitrario, sumió al País en la niebla nefasta de la eterna injusticia. La sombra de su sombrío paso aún se cierne sobre el Pueblo que no olvida la desgracia que azotó a tantas almas. Por ellas,  por su recuerdo, por su lucha; los argentinos no olvidamos ni olvidaremos, e instamos a que los delitos de Lesa Humanidad sean penados con total Justicia , reivindicando los DERECHOS HUMANOS que a todos deben ampararnos. Por una vida Libre, en Democracia y sin armas que siembren terror, decimos: !NUNCA MÁS! Poema a la Memoria Nadie te quitará la luz ni extinguirá tu nombre sobre olvidos enterrados; nada detendrá mi camino hacia un nuevo amanecer ni borrará tu nombre de la faz de la tierra, o contará tus días sobre dudosos retazos de historia. Tu voz se alzará sobre el olvido...

Haikus al Amor

Recordemos que los Háikus son una forma de Poesía Japonesa que respeta en su composición la distribución de silabas métricas 5-7-5. Sólo lo forman tres versos y esos tres versos son un poema. Haikus al Amor Por ti soy fuego atemporal y sutil aun sin llamas. Tu nombre tiene el tinte de los sueños que siempre vibro. Si tú me sueñas la vida es tan bella,  no tiene prisa.    Por tu cariño veo todo posible, estás conmigo. No hay soledad ahí donde un gran  amor sembró sus sueños. Quien tiene amor posee de la vida su gran fortuna. Nadie se salva de estar enamorado, él siempre llega. El amor tiene un único secreto, debe cuidarse. By Mariela Leer un haiku, Haikus, Haikus al amor, Poesía dedicada al amor, Poesía japonesa, Forma métrica del Haiku, Leer haikus, Blogs de Haikus

Letra Original y Video de la Canción A MI MANERA, en Castellano e Inglés

La canción A mi Manera (My Way) es una de las canciones que más traducciones ha tenido a distintos idiomas y  una de las que cuenta con más interpretaciones, además su letra ha sido modificada para ser adaptada a cada interpretación. El Autor original  de la letra de la canción en inglés es  Paul Anka ,  y   Frank Sinatra  la llevó a la fama mundial. Además es una de mis canciones favoritas, por eso la comparto, espero les agrade: Letra de la Canción A mi Manera Estoy mirando atrás y puedo ver mi vida entera y sé que estoy en paz pues la viví a mi manera... Crecí sin derrochar logré abrazar, el mundo todo y más, mil sueños más, viví a mi modo... Dolor lo conocí y recibí compensaciones seguí sin vacilar logré vencer las decepciones... Mi plan jamás falló y me mostró mil y un recodos y más, sí mucho más, viví a mi modo... Ese fui yo que arremetí, hasta el azar quise perseguir... si me oculté si me arriesgué lo que perdí no lo ll...