
Me siento tan orgullosa de contar con su presencia en el Blog, que me faltan palabras para describir su inmensidad, porque así es él, INMENSO; en talento; en carisma; en sentimiento.
Lo conocí hace mucho en Mundo Poesía y nació una amistad Cibernética. Hace algún tiempo, su pluma me dedicó los bellos versos: Mujer Poeta, otorgándome la seguridad, quizá sin saberlo, que necesitaba mi alma para seguir escribiendo.
Estoy muy feliz de tenerlo aquí y quiero compartir con ustedes su Historia Artística y un poema tan bello que tiembla el alma al recitarlo. !Oh! ! SI! Ya comprenderán lo que les digo, sigan leyendo:
Marcelo Galliano (Buenos Aires, 1971)
El es un Poeta, cuentista, novelista, ensayista, guitarrista y periodista. Como instrumentista ha grabado cuatro discos, fue ganador de un Premio Gardel como mejor Álbum de música clásica 2002, y ha tocado en diversas salas importantes como el Teatro Gran Rex, el Teatro Alvear, la Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza, convirtiéndose en 1997 en el guitarrista más joven de la historia en estrenar un concierto en la Sala Grande del Teatro Colón. Ha conducido seis ciclos radiales en Radio Clásica, Radio Nacional, Fm Premium y Radio Amadeus.
Como escritor y periodista ha sido columnista de diversos medios como Revista Clásica de Buenos Aires, y ha recibido decenas de distinciones como:
-Diploma de Honor de la Editorial Argenta.
-Diploma de honor de Fundación Octubre.
-Primer Premio del Certamen de cuentos “Buenos Aires en Red”.
-Primer Premio de Poesía de Baños de Montemayor –España-,
-Primer premio certamen de Cuentos del Círculo de escritores de Viña del mar –Chile-
-Accésit en el Certamen de Cuentos Metrovías.
-Finalista concurso de monólogos teatrales Argentores-Metrovías 2009
-Finalista del I Concurso Internacional de cuento breve del Salón del Libro
Hispanoamericano Ciudad de México
–Finalista del Concurso de cuentos Fundación Tres Pinos.
-Finalista certamen de Poesía de Canal literatura de Murcia –España-.
-Tercer puesto en certamen Adolfo Bioy Casares de la Argentina.
-Segundo Premio Certamen de cuentos de la Fundación Victoria Ocampo.
-Ganador de la Rosa de Plata 2008 en el certamen de Poesía de los Juegos Florales de San Francisco. (Premio que se otorga cada cuatro años)
-Mención especial en el Certamen de Cuento 2008 de los Juegos Florales de San Francisco. (Premio que se otorga cada cuatro años)
-Mención Medalla del Premio Manuel Mujica Lainez 2009
-Mención Premio Instituto de Letras de Avellaneda 2009
-Mención Concurso foro de la memoria Pedro Joulie 2009
-Ganador del Premio Bicentenario 2010 Argentores por su diálogo entre “Borges y Cervantes”, obra estrenada con la dirección de Julio Baccaro
-Primer premio Certamen internacional de poesía 2010 de Alahurín el Grande –España-
En 2009 saca a la luz su libro de cuentos “Tiempos de soledad”, editado por Ediciones Baobab gracias al premio obtenido en la 34º Feria del libro de Buenos Aires este libro fue presentado en la Legislatura porteña.
En julio de 2009 ha obtenido el segundo premio en el certamen de literatura infantil organizado por la Fundación El Libro -organizadores de la Feria del libro de Buenos Aires- y Supermercados Disco. Ha sido publicado en diversas Antologìas
Administra el blog Pensado y Escrito: Una Criatura de Marcelo Galliano.
TE INVITO A VISITARLO: www.marcelogalliano.blogspot.com
POETA ETERNO
Te seguiré escribiendo mientras pasa la vida,
serás la flor que, frágil, navegando perdida
se acerca en cada oleaje que me regala el mar
para luego marcharse y yo, vacías mis manos,
sentir como se escapan tan crueles los veranos
con la ilusión intacta de poderla atrapar.
Los años impiadosos cabalgan como el viento,
un río -que es el mismo y otro en cada en cada momento-
corre burlonamente llevándose el ayer
al sitio inaccesible en donde los espejos
nos gritan en la cara que se han quedado lejos
las miradas que yertas ya no van a volver.
Te aguardo y se me burla cada pájaro nuevo
notando que en mis versos casi nada renuevo,
que las aves que canto se han ido por ahí.
Pero como si nada yo insisto en cada estrofa
y haciendo caso omiso de todo quien se mofa
sigo tallando frases tan sólo para ti.
No cesará el intento de estas letras mediocres,
porque, aunque haya un ocaso que invada con sus ocres
el cielo destemplado de nuestro envejecer,
habrá una brisa fresca colándose entre flores,
anunciando que en horas con todos sus fulgores
desplegará la noche su nuevo amanecer.
Me verás algún día, dirás “cómo ha cambiado”,
quizá camines sola o alguien vaya a tu lado
y te apriete la mano más te aparte de mí;
tal vez los mire irse, lagrimeados mis ojos,
y acabado yo diga –quizás hecho despojos-:
“acaso no soy nadie pero versos le di”.
Porque aunque tengas alguien que te regale rosas
que murmure en tu oído las más diversas cosas
que te arrope en sus brazos simulando fervor,
no se te olvide nunca: no hay nada más sincero,
ni nada más profundo, ni nada más certero
que una palabra escrita que nace del dolor.
Un día como tantos te enterarás que he muerto
y quizá un poco triste dudarás que sea cierto,
revisarás mis cartas y las querrás rever.
Ten en cuenta: debajo del polvo que lo cubre
este humilde poeta tantas musas descubre…
y te escribe otros versos… que no vas a leer.
AUTOR: Marcelo Galliano
Biografía de Autoras Contemporáneas: Mariela Marianetti
se acerca en cada oleaje que me regala el mar
para luego marcharse y yo, vacías mis manos,
sentir como se escapan tan crueles los veranos
con la ilusión intacta de poderla atrapar.
Los años impiadosos cabalgan como el viento,
un río -que es el mismo y otro en cada en cada momento-
corre burlonamente llevándose el ayer
al sitio inaccesible en donde los espejos
nos gritan en la cara que se han quedado lejos
las miradas que yertas ya no van a volver.
Te aguardo y se me burla cada pájaro nuevo
notando que en mis versos casi nada renuevo,
que las aves que canto se han ido por ahí.
Pero como si nada yo insisto en cada estrofa
y haciendo caso omiso de todo quien se mofa
sigo tallando frases tan sólo para ti.
No cesará el intento de estas letras mediocres,
porque, aunque haya un ocaso que invada con sus ocres
el cielo destemplado de nuestro envejecer,
habrá una brisa fresca colándose entre flores,
anunciando que en horas con todos sus fulgores
desplegará la noche su nuevo amanecer.
Me verás algún día, dirás “cómo ha cambiado”,
quizá camines sola o alguien vaya a tu lado
y te apriete la mano más te aparte de mí;
tal vez los mire irse, lagrimeados mis ojos,
y acabado yo diga –quizás hecho despojos-:
“acaso no soy nadie pero versos le di”.
Porque aunque tengas alguien que te regale rosas
que murmure en tu oído las más diversas cosas
que te arrope en sus brazos simulando fervor,
no se te olvide nunca: no hay nada más sincero,
ni nada más profundo, ni nada más certero
que una palabra escrita que nace del dolor.
Un día como tantos te enterarás que he muerto
y quizá un poco triste dudarás que sea cierto,
revisarás mis cartas y las querrás rever.
Ten en cuenta: debajo del polvo que lo cubre
este humilde poeta tantas musas descubre…
y te escribe otros versos… que no vas a leer.
AUTOR: Marcelo Galliano
Biografía de Autoras Contemporáneas: Mariela Marianetti
Comentarios
Es un poema inèdito el que comparte en el Blog.
Gracias por tus palabras.
Cordiales saludos
Buen domingo, hermoso cielo cielo azul, al menos en mi ciudad Corazón.
Te envìo un abrazo y que tengas un bello domingo
saludos
Andrew
Gracias por participar en el sitio.
Cordiales saludos Andrew
sangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
TE SIGO TU BLOG
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
AFECTUOSAMENTE
MARIELA MARIANETTI
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE BLADE RUNNER, CHOCOLATE, EL NAZARENO- LOVE STORY,- Y- CABALLO,
José
ramón...
Horas Rotas s muy original.
Cordiales saludos
Sin duda iré a su blog para familiarizarme con su obra.
Un abrazo!