
Como cada Domingo, quiero compartir con ustedes la Historia de nuestros Autores Contemporáneos.
Hoy es el turno de una Gran Poetisa cuya lìrica destaca por su pureza y calidez.
Leerla es leer la profundidad de los sentimientos, la delicadeza de las metàforas, la dulce expresión del canto del alma.

Su nombre real es Ana Trinidad Rodríguez Valdés. Nacida en el mes de mayo de 1974, en Còrdoba, Mèxico , la ciudad de los 30 caballeros. Es la segunda hermana menor de cinco hermanos, se define como inquieta, soñadora, cariñosa y rebelde; desde pequeña querìa ser cantante, participando en fiestas familiares y escolares interpretando a distintos artistas.
Por circunstancias de la vida su camino la llevò a ser Tècnica en Administraciòn de Empresas y Programadora Analista, pero nunca abandonò su gran pasiòn: Escribir.
Actualmente se encuentra casada, tiene un hijo. Sus Hobbies son: Nadar, jugar Bascketboll y escuchar mùsica.
Define a la Poesìa como Magia. Nos comenta con sus palabras:-Puedo ser como una cantante expresando sentimientos, ahì puedo ser quien quiera.
Le escribe al amor y al desamor; a las oscuridades del ser; a sus claridades , determinando asì su caràcter histriònico a la hora de darle vida a las letras.
Su Seudònimo es Sol de Mañana.
Confiesa tener por Lema: Bebiste mi sensibilidad y te llevaste mi esencia; escribo para tì que alimentas mi sed.
De su Poemario extraemos: Alfarero de la Vida; Detràs de mi Ausencia, estoy; Somos Instantes; Tarde de Otoño; Todo es bello, la magia està en tus manos; Blanca Seda; El Amor; Corazòn Baldìo; entre muchìsimos otros que expone en Mundo Poesìa:
Hay un poema de Ana que me conmueve inmensamente, llamado A mi Madre, los invito a que lo lean, es realmente conmovedor.
Agradezco a Ana por la gentileza de compartir su Obra con nosotros.
Hoy es el turno de una Gran Poetisa cuya lìrica destaca por su pureza y calidez.
Leerla es leer la profundidad de los sentimientos, la delicadeza de las metàforas, la dulce expresión del canto del alma.

Su nombre real es Ana Trinidad Rodríguez Valdés. Nacida en el mes de mayo de 1974, en Còrdoba, Mèxico , la ciudad de los 30 caballeros. Es la segunda hermana menor de cinco hermanos, se define como inquieta, soñadora, cariñosa y rebelde; desde pequeña querìa ser cantante, participando en fiestas familiares y escolares interpretando a distintos artistas.
Por circunstancias de la vida su camino la llevò a ser Tècnica en Administraciòn de Empresas y Programadora Analista, pero nunca abandonò su gran pasiòn: Escribir.
Actualmente se encuentra casada, tiene un hijo. Sus Hobbies son: Nadar, jugar Bascketboll y escuchar mùsica.
Define a la Poesìa como Magia. Nos comenta con sus palabras:-Puedo ser como una cantante expresando sentimientos, ahì puedo ser quien quiera.
Le escribe al amor y al desamor; a las oscuridades del ser; a sus claridades , determinando asì su caràcter histriònico a la hora de darle vida a las letras.
Su Seudònimo es Sol de Mañana.
Confiesa tener por Lema: Bebiste mi sensibilidad y te llevaste mi esencia; escribo para tì que alimentas mi sed.
De su Poemario extraemos: Alfarero de la Vida; Detràs de mi Ausencia, estoy; Somos Instantes; Tarde de Otoño; Todo es bello, la magia està en tus manos; Blanca Seda; El Amor; Corazòn Baldìo; entre muchìsimos otros que expone en Mundo Poesìa:
Hay un poema de Ana que me conmueve inmensamente, llamado A mi Madre, los invito a que lo lean, es realmente conmovedor.
Agradezco a Ana por la gentileza de compartir su Obra con nosotros.
Muriendo como las Hojas
Tan vacía va…
Mece el viento sus cabellos,
agita su vestido largo,
se pierde como hoja entre el viento.
Y se abandona…
Cual hoja en mal presagio,
cual hoja que espera su fin…
postrada en un rincón del patio.
Morir… lejos de la fronda
que la sostenía, que le daba vida,
morir porque le tocò ser
la no imperecedera un dìa.
Tan vacía va…
Dejándose arrastrar por la ventisca,
no queda otra,
una hoja tiene que morir… cuando nace otra.
Autora: Ana Trinidad Rodrìguez Valdès
Quizà tambièn te interese leer en Archivos de mes de Mayo a: Angel Felibre, Marìa Guadalupe Garcìa Francia, Marcos Andrès Minguell, Eva Luz Gil Zamora
Autores Contemporaneos Poetisa
Comentarios
un placer pasar por tu bonito blog.
feliz semana.
Muchas gracias Avezul por tu presencia.
Abrazos.
Un cordail saludo
Ana Trinidad y yo tenemos una coincidencia, ella es de Córdoba de los 30 Caballeros, yo de Santiago de los 30 Caballeros, ciudad fundada por 30 caballeros castellanos hace mas de cinco siglos.
Buen inicio de semana, un abrazo.
Te envìo un abrazo Miuris