
Como cada Domingo, hoy quiero contarles de un Autor Contemporáneo con talento innato para la Poesía. Su Obra cuenta con una dulce melodía expresada magistralmente en cada rima. La soltura expresada en cada estrofa asociada a su versatilidad y la capacidad para ahondar en los temas, denotan su Don para escribir. Sencillamente su Poesía, cautiva el alma.
Su nombre real es Mariano Angel Adelantado Cid. Nació hace 65 años en El Canyamelar, poblados marítimos de Valencia. Vive desde hace casi 38 años en un pueblo limítrofe con su ciudad. Es casado, tiene tres hijos.
Sus comienzos con la poesìa sucedieron hace mucho tiempo. Mostró su afición ya en su primera edad con las Fábulas de Samaniego, Iriarte, Pemàn, entre tantos otros. Según sus palabras :- Después cayó en mis manos el sainete costumbrista Amores y Amoríos de los hermanos Alvarez Quinteros-.
Nos comenta también que acabó por leer toda clase de poesía. Actualmente está jubilado y su tiempo lo dedica a pasear, a acompañar a su esposa, a jugar en el hogar de jubilados y a leer cuanto le apetece. Confiesa su gusto por la naturaleza, la música clásica y la zarzuela. Amante de las Breverìas, transforma en verso cualquier tema que se presente. Posee muchos Autores favoritos, los clásicos y ahora algunos de los magníficos Poetas que ha descubierto en Mundo Poesía, foro en el cual expone su Obra.
Personalmente les recomiendo que descubran sus letras, se trata de un Gran Autor con una profunda sensibilidad ante la vida y todas sus instancias. De su poemario podemos extraer: Ausencia, Caminos Olvidados, La Tornada, Desamor, Nana, Mi Barca, Los Anillos, La Musa Ausente, Sombra Familiar, Dèjame Soñar; entre muchos otros que publica asiduamente en: http://www.mundopoesia.com
Aquí les dejo uno de sus poemas que confirma la Magistral Pluma. Agradezco a Angel Felibre por la gentileza de compartir su Obra con Nosotros.
Su nombre real es Mariano Angel Adelantado Cid. Nació hace 65 años en El Canyamelar, poblados marítimos de Valencia. Vive desde hace casi 38 años en un pueblo limítrofe con su ciudad. Es casado, tiene tres hijos.
Sus comienzos con la poesìa sucedieron hace mucho tiempo. Mostró su afición ya en su primera edad con las Fábulas de Samaniego, Iriarte, Pemàn, entre tantos otros. Según sus palabras :- Después cayó en mis manos el sainete costumbrista Amores y Amoríos de los hermanos Alvarez Quinteros-.
Nos comenta también que acabó por leer toda clase de poesía. Actualmente está jubilado y su tiempo lo dedica a pasear, a acompañar a su esposa, a jugar en el hogar de jubilados y a leer cuanto le apetece. Confiesa su gusto por la naturaleza, la música clásica y la zarzuela. Amante de las Breverìas, transforma en verso cualquier tema que se presente. Posee muchos Autores favoritos, los clásicos y ahora algunos de los magníficos Poetas que ha descubierto en Mundo Poesía, foro en el cual expone su Obra.
Personalmente les recomiendo que descubran sus letras, se trata de un Gran Autor con una profunda sensibilidad ante la vida y todas sus instancias. De su poemario podemos extraer: Ausencia, Caminos Olvidados, La Tornada, Desamor, Nana, Mi Barca, Los Anillos, La Musa Ausente, Sombra Familiar, Dèjame Soñar; entre muchos otros que publica asiduamente en: http://www.mundopoesia.com
Aquí les dejo uno de sus poemas que confirma la Magistral Pluma. Agradezco a Angel Felibre por la gentileza de compartir su Obra con Nosotros.
El ZAGAL
Por el valle verdecido
hollando sendas de flores
suben hato y pastores
en el silencio dormido
del amanecer incierto.
Trepan la frondosa varga
tras la noche tan amarga
de truenos y desconcierto.
Ramonean brotes tiernos
entre las hierbas mojadas,
cruzan campos y majadas
cabe enebros y aladiernos.
Cayado en la diestra mano,
zurrón cruzado con flecos,
vuelven sonidos los ecos,
réplica a bestias y humanos.
El balido de las reses
rebota y parte del suelo
y se eleva recto al cielo
cual si llanto, cual si preces.
Duro tránsito cansino
en la primavera tarda
sobre la greda gris parda
del empinado camino.
Cubren la frente sudores
cuando a la vista del hato
aparecen cual fielato
un águila y dos azores.
Una piedra rauda sale
de la honda de un pastor,
de lleno alcanza un azor,
una sola piedra vale.
Queda el ganado paciendo
en la ladera serrana,
avanzando en la mañana
sigue el sol alto subiendo.
Un vibrante caramillo
suena en la pina colina,
a la sombra de una encina
se entretiene un pastorcillo.
En su cenit está el sol
cuando el hambriento chiquillo
abre su pobre atadillo
rojo como un ababol.
Saca del zurrón un zato
y un pedazo de tocino
secos cual cuero de vino,
como suela de zapato
y mirando con fijeza
el duro y parco alimento,
sin gemido ni lamento
hunde en ellos la cabeza.
Muerde con hambre atrasada
mientras apenas respira,
come en silencio, suspira
con cadencia acompasada.
Tras dos sorbos de agua fresca
y un pedazo de membrillo
prende fuego un cigarrillo
con pedernal y con yesca.
No calma el hambre ni engaña
sus sentidos con miserias,
carne para él son ferias
y las ferias son extrañas.
No le consuela tampoco
que otros más lo pasen mal,
¿ Los problemas del zagal?
¡Quiere vivir sólo un poco!
Y allí, perdido en la sierra
entre los altos alcores,
sólo fríos y calores
son muerte sobre la tierra.
Por cama tierra y matojos
y una ligera frazada,
por techo noche estrellada
o nubes sobre sus ojos.
AQWA 19/11/93
Autor: Angel Felibre
Poeta, Autor, Poeta Contemporáneo, Autor contemporáneo, Poesía, Poesía contemporánea, Reseña biográfica, Biografía autor contemporáneo, Reseña de vida ; vida de Angel Felibre
Comentarios
Buen día de domingo!
Ojalà su Obra sea tan leìda y disfrutada como se merece, al igual que la de todos los autores que coloco en esta secciòn.
Sì, una vida plena con el ser que te ha acompañado es un sueño compartido.
Un abrazo Poetisa y valoro mucho tu presencia aquì.